Tienda en línea:
Por lumen.com.mx | Lunes, 3 de Enero del 2022
La llegada de los Reyes Magos es una de las épocas preferidas por muchos. Es un día lleno de magia y pasión, pero ¿sabes en realidad cuántos eran y cuáles eran sus nombres?
La figura de los Reyes Magos ha sido modelada a lo largo de la historia y hasta la actualidad, aquí te decimos algunos datos curiosos, si sientes la curiosidad sigue leyendo...
Todos sabemos que los Reyes Magos son tres personajes (Melchor, Gaspar y Baltasar), representados como tres ancianos, que llegan en sus camellos a nuestro país desde las lejanas tierras de Oriente y reparten regalos a los niños en la noche del 5 al 6 de enero.
La historia oficial narrada en la Biblia nos cuenta que, tras el nacimiento de Jesús, los tres Magos vieron una estrella que los condujo hasta Belén. Pero antes de llegar, visitaron al rey Herodes en la ciudad de Jerusalén, a quien le preguntaron por el nuevo rey de los judíos. Herodes, desconcertado, no tenía ninguna noticia y pidió a los Magos que si lo encontraban que se lo comunicaran inmediatamente. Los ancianos vieron sus malas intenciones y fueron en busca del mesías para honrarlo y entregarle sus presentes pero nunca volvieron a encontrase con Herodes.
Adoración de los Reyes Magos – Pedro Pablo Rubens – 1609 – Museo del Prado / Madrid
Ni eran tres ni eran magos ni eran reyes
Aunque hoy tenemos clarísimo que son tres el número de Reyes Magos no ha sido siempre así. Por ejemplo, en las catacumbas de las primeras épocas cristianas, donde se encuentran las primeras representaciones, se pueden observar de 4 hasta 12 magos. Aunque, después de muchos debates en el seno de la iglesia se estableció oficialmente su número en 3 por tener un gran simbolismo:
⭐ Hacía referencia a la Trinidad
⭐ Se los podía relacionar con las edades de la vida y el hombre
⭐ Eran así relacionados con las tres partes del mundo conocido (Europa, Asia y África). Ten en cuenta que todavía no era descubierta América.
⭐ Por los tres regalos que entregaron al Mesías.
Adoración de los Reyes Magos – Diego Rodriguez de Silva y Velazquez – 1619 – Museo del Prado / Madrid
¿Cuál es tu Rey Mago favorito? Pues deberías saber que no se hace mención de sus nombres en la Biblia, es en el Evangelio Armenio de la infancia (Evangelio apócrifo) donde dan nombre propio a estos personajes tal y como los conocemos en la actualidad.
⭐ Melkon (posteriormente Melchor), el rey de los Persas, que venía custodiado de un gran ejército.
⭐ Gaspar, rey de los indios
⭐ Baltasar, rey de los árabes.
Las primeras representaciones de los Reyes Magos en las pinturas no dan una diferenciación claramente visual en cuanto a la edad. Pero fue el siglo XV, en el Catalogus Sanctorum, las edades se fijaron en los 60, 40 y 20 años, de este modo se pretendía simbolizar en la figura de estos personajes las edades del hombre (juventud, madurez y vejez).
También puedes ver un ejemplo en la representación del autor Giotto y de Gentile da Fabriano, donde se aprecia perfectamente las distintas edades de los Magos. Sin embargo, unos siglos más tarde, a finales del Medievo, en torno al XIV, se volvieron a unificar las edades y se estableció que uno de los reyes debía ser negro condicionando así sus posteriores representaciones iconográficas.
Formas de representar a los Reyes Magos en el arte
Tras observar todas las obras que a lo largo de la historia han sido creadas se puede comprobar que la mayoría tienen algo en común, la forma de representar a los Reyes Magos, a la Virgen y el niño. Lo más habitual es que la Virgen se encuentre en estado sedante con el Niño en brazos. Los Reyes Magos están junto a él, postrados o en actitud de reverencia entregando sus regalos. Esta postura imita la procesión tributaria que los romanos imponían a los pueblos vencidos, lo que nos trasmite que todos los pueblos se postran a los pies de Cristo, que vencerá a la muerte. En algunas ocasiones alguno de los Magos señala con un dedo a Cristo, creando cierta armonía y complicidad entre los personajes.
Una historia que se ha convertido en tradición. ¿Los Reyes Magos pasan por tu casa a dejarte regalos o tienes otras tradiciones? Comparte tu opinión en los comentarios.
Feliz año a todos.
Fuentes:
www.elinvernaderocreativo.com