Tienda en línea:
Por lumen.com.mx | Viernes, 3 de Septiembre del 2021
El ciclo escolar 2020-2021 ya inició y para muchos la modalidad a distancia representa un reto, más allá de lo académico, también económico pues no cuentan con una computadora en casa. Si estás pensando en invertir en un computadora es importante que tomes en cuenta varios aspectos para saber cuál elegir, aquí te mostraremos una serie de recomendaciones que te serán de gran ayuda.
No todo se trata de bonitos colores y marcas, a la hora de elegir es importante fijarse en otros aspectos importantes para no realizar una mala compra y desperdiciar tu dinero.
✅ ¿Mac o Windows?
Lo que tienes que considerar es que al comprar una laptop Mac estás comprometiéndote con la marca, pues los accesorios deberán ser de esta y para sincronizar tus dispositivos también deberán pertenecer al equipo de la manzanita.
Pero al elegir una Windows es que hay miles de donde elegir. Las capacidades de las computadoras son muy diversas y siempre podrás encontrar la adecuada a tus necesidades o nivel académico. Los precios también llegan variar y la ventaja de los accesorios es que encontrarás diferentes marcas a diferentes precios.
✅ Procesador
Dependiendo de qué tipo de uso quieras darle a la computadora, es importante que revises el procesador antes de comprarla. Puedes irte por Intel o por AMD, ambos tienen pros y contras.
Si los programas más frecuentes de tu computadora serán los de Office como Word, Excel, PowerPoint, Outlook, navegar por Internet y escuchar música puedes optar por un procesador Intel Core i3 o i5, o en AMD un Ryzen 3 o 5.
Pero si buscas programas más pesados y realizar tareas como edición de video o unirte a los juegos de grandes gráficos deberás optar por un Intel Core i7 o Ryzen 7.
✅ Memoria
En el apartado de la memoria debes saber que lo mínimo que debe tener una computadora para poder utilizarla sin que te desespere su lentitud es de 4 GB de RAM; sin embargo, lo recomendado es tener por lo menos unos 8 GB.
Pero, si lo que quieres es una computadora que no te de dolores de cabeza busca aquellas con 16 GB de RAM, aunque te advertimos que el precio de estas sube considerablemente a comparación de las otras.
✅Tamaño y peso
Dado que las portátiles son computadoras que estarás moviendo de un lugar a otro su tamaño y peso son uno de los aspectos que más debes tomar en cuenta sobre todo si serán los pequeños quienes deberán utilizarla.
Un punto importante es que los estudiantes estarán frente a una pantalla por largas horas y la mejor opción es una pantalla de 15 pulgadas. Si deseas que sea aún más portable podrías optar por una de 11 pero si te parece muy pequeña siempre tendrás la opción de las de 17.
En el peso dependerá de que tanto la estarás cargando durante el día, además, toma en cuenta que no será lo único que se lleve porque algunas veces el cargador será un compañero obligado de la computadora y este puede llegar a pesar más que la computadora misma.
En el mercado ya hay muchas opciones de computadoras con peso de menos de 2 kilos y deberías darles un vistazo.
✅ Batería
No importa el modelo que elijas debes prever que su batería tenga un tiempo estimado mayor a 8 horas que será lo que pasen los alumnos teniendo clases virtuales y haciendo tareas.
También toma en cuenta que no siempre se podrá llevar el cargador o encontrarás un enchufe cerca.
✅ Almacenamiento
Lo más recomendable es que tu laptop cuente con un almacenamiento de estado sólido (SSD), esto quiere decir, que por lo contrario de los discos duros, permite una mayor velocidad al momento de usarla para tus trabajos o tareas, además de evitar desgaste en la batería ya que consumen menos energía. De esta forma podrás usarla sin problemas de conexión por un buen tiempo.
✅ Conexiones
La recomendación es que busques lo que más se use. Pero lo ideal siempre son varias entradas de puertos USB, lector de tarjeta SD y entrada HDMI, esta última te puede ayudar a conectar tu computadora a una pantalla de televisión más grande.
También puedes buscar que la pantalla tenga entrada para proyector pues en las exposiciones será muy útil.También busca que tenga varias conexiones para audífonos y micrófonos.
Comprar una computadora siempre es una inversión y si buscas que este aparato acompañe a los estudiantes por gran parte de su etapa escolar, estos tips para elegir una laptop te ayudarán a encontrar la opción más adecuada a tus necesidades.
✅ Delimita tu presupuesto: Contar con una guía de costos te permitirá filtrar el listado, disminuyendo el número de opciones que se adapten a lo que piensas gastar.
Aquí te recomendamos estas laptops y accesorios:
Fuentes:
https://www.elsoldemexico.com.mx/
https://www.codigosanluis.com/