Conoce para qué sirven las resinas epóxicas
- lumen.com.mx
- Jueves, 8 de Julio del 2021
- 0
Tenemos una buena noticia para diseñadores, carpinteros, arquitectos, muebles bajo diseño, artistas, artesanos y emprendedores. Crea recubrimientos con efectos espectaculares con EcoPoxy.
¿Qué son las resinas epóxicas?
Conocida como epoxi o porcelanato, la resina epóxica es un polímero que se caracteriza por su dureza y brillo, con el cual se pueden realizar diferentes trabajos
Ahora en México y Latinoamérica existen las resinas EcoPoxy que ofrece lo último en tecnología de recubrimientos modernos. También ofrece productos para acabados en el ámbito industrial, de diseño y residencial. Las resinas son muy versátiles y con ellas, puedes embellecer: muebles, manualidades e infinidad de creaciones. Son útiles para encapsulados, revestimientos para arte y arquitectura.
¿Para qué sirven las resinas epóxicas?
EcoPoxy cuenta con tecnología de punta en recubrimientos modernos a través de diferentes productos que se adaptan para cada necesidad.
VACIADOS
Para vertidos de más de ¼ de pulgada de espesor. Los epóxicos de fundición de EcoPoxy son perfectos para vertidos profundos y son conocidos por su durabilidad y su unión extremadamente fuerte a los objetos a los que curan. Perfecto para proyectos grandes como river tables, muebles, y otras obras de arte.
REVESTIMIENTOS
Perfecto para capas finas y para preservar tus proyectos. Estos recubrimientos epóxicos son extremadamente duraderos para resistir el paso del tiempo y le darán a su proyecto un acabado brillante.
ADITIVOS
También hay aditivos de color epóxico especialmente formulados para suspender en los recubrimientos y coladas epoxídicas para mezclar y fraguar uniformemente durante el curado. El efecto es donde encontrarás la diferencia.
Hay pigmentos líquidos y que son ideales para obras de arte o arquitectura. Se pueden mezclar fácilmente y nos son tóxicos. También hay pigmentos metálicos para crear efectos nacarados fantásticos. Para probar el efecto antes de agregar pigmentos a su epoxi, agrégalos a una botella de agua y agita bien. Este método puede usarse para probar creaciones de color personalizadas. Explora y elije el pigmento epóxico perfecto para tu proyecto y mantén tu creatividad fluyendo.
Cualidades:
Biocontenido entre el 52% y el 70%
No se amarillea
Transparente
Resistencia a los rayos UV
No tóxica
Grado alimenticio
Autonivelante
Prácticamente inolora
- Mochilas escolares juveni... Viernes, 21 de Marzo del 2025
- Cómo elegir los mejores l... Viernes, 21 de Marzo del 2025
- ¿Cómo elegir la mejor boc... Viernes, 21 de Marzo del 2025
- 5 ideas para decorar tu cuarto Martes, 11 de Marzo del 2025
- Ideas de bullet journal f... Martes, 11 de Marzo del 2025