Cargando...
VENTAS POR TELÉFONO: 55 44 45 5000 | VENTAS MAYOREO PAPEL: 55 5132 0861
Iniciar sesión 0
HASTA 3 MESES SIN INTERESES EN TODA LA TIENDA. COMPRA MÍNIMA 2,400 MXN. VER MÁS>>


¿Cómo hacer tarjetas de felicitaciones con lettering?

Crear tarjetas usando la técnica lettering es una manera creativa y divertida de regalar tarjetas de felicitaciones para el día de las madres, un cumpleaños o cualquier ocasión especial, una tarjeta hecha a mano siempre tiene un valor especial. Aquí te compartimos todo lo que necesitas saber para empezar a crear diseños únicos con lettering.

Materiales esenciales para empezar

Antes de comenzar a practicar lettering para tus tarjetas, es importante contar con los materiales adecuados. No necesitas una gran inversión, solo algunos elementos básicos que te ayudarán a obtener mejores resultados desde el principio.

  • Papel o cartulina: opta por papeles de buen grosor para evitar que la tinta se traspase. También puedes experimentar con papeles texturizados o de colores para darle un toque especial a tus diseños.
  • Marcadores de punta: son ideales gracias a su flexibilidad, que permite crear trazos delgados y gruesos con facilidad, incluso puedes encontrar específicamente marcadores para lettering, caligrafía e ilustración.
  • Lápiz y borrador: estos son necesarios para hacer bocetos y planear la composición antes de pasar en limpio.
  • Regla: te ayudará a mantener alineadas tus letras, crear márgenes o delimitar espacios dentro del diseño.
  • Papel calca u hojas guía: muy útiles si estás practicando un estilo de letra específico o si quieres transferir un diseño previamente creado.

Otra excelente opción es invertir en un set de lettering, estos kits cuentan con una amplia variedad de herramientas para crear diferentes efectos.

Lee también: Cosas que no deben faltar en tu taller de arte

Técnicas básicas de lettering para tarjetas

El lettering no es lo mismo que la caligrafía. En lettering se dibujan las letras, lo que permite ser más libre y creativo. Para aplicarlo en tus tarjetas, puedes comenzar con estas técnicas.

  • Trazos ascendentes y descendentes: una de las bases del lettering es dominar el contraste entre los trazos. Los trazos que van hacia arriba deben ser delgados y ligeros. En cambio, los trazos que bajan deben ser más gruesos y marcados. Esta diferencia le da ritmo y dinamismo a las letras.
  • Espaciado y alineación: asegúrate de dejar un espaciado uniforme entre letras y palabras. Puedes usar guías para ayudarte.
  • Decoración con serifas o remates: agregar pequeños detalles en las terminaciones de las letras puede hacer que el diseño luzca más elegante.
  • Sombras y relieves: usar un color más oscuro o gris para dar sombra en un lateral de la letra ayuda a dar dimensión.
 

Consejos para lograr diseños llamativos

Para lograr un diseño llamativo en tu tarjeta de felicitación personalizada, puedes empezar eligiendo una paleta de colores que transmita el mensaje que quieres dar, por ejemplo tonos pastel para una tarjeta del 10 de mayo, o colores más vivos para celebraciones de cumpleaños. Añadir elementos gráficos puede darle un toque especial.

También es buena idea combinar diferentes tipos de letra, como cursiva y manuscrita, para que tu diseño tenga más movimiento. Y antes de comenzar, hacer un boceto previo te ayudará a organizar el espacio y evitar errores. Lo ideal es comenzar con frases cortas que te permitan enfocarte en el trazo y la composición. A medida que ganes confianza, podrás incorporar diseños más elaborados y combinar diferentes estilos de letra sin dificultad.

Deja fluir tu creatividad haciendo una tarjeta de felicitación y sorprende a esa persona especial con un detalle hecho por ti. Si buscas materiales para comenzar, en Lumen puedes encontrar sets de lettering, marcadores, papeles especiales y todo lo que necesitas para dar vida a tus ideas.


Lumen