Tienda en línea:
Por lumen.com.mx | Miercoles, 2 de Septiembre del 2020
Según datos que comparte la UNESCO, la epidemia por el Covid-19 tiene a la mitad de los estudiantes del mundo sin clases presenciales y el ciclo escolar en México prácticamente ya empezó.
Las autoridades han establecido que, para este periodo, las clases serán por televisión y radio más el respaldo de sus respectivos profesores y los libros de textos gratuitos. Además, hay profesores que respaldan también con clases virtuales.
¡No te preocupes! Te compartimos consejos para sacar lo mejor de esta experiencia.
👉¿Por dónde empezar?👈
✅ Elige un lugar ideal
Asigna en tu casa un área bien iluminada, tranquila y con espacio suficiente, con el fin de que puedas concentrarte en tus clases. Trata de evitar lugares en los que tus papás o hermanos suelen estar, pues aunque ellos estén haciendo home office, te podrían distraer con alguna plática.
✅ Mantén tu rutina
Despierta a la misma hora, desayuna y arréglate como si fueras a clases presenciales, eso ayudará a que tu mente se prepare para concentrarse. Recuerda que es horario de clases, no te quedes en pijama: en la mayoría de los videoenlaces seguramente te pedirán tener encendido el video para mejorar la interacción.
✅ Equípate con lo necesario
Prepara tu equipo de cómputo, televisor o radio y revisa que funcione correctamente tu cámara web. También incluye unos audífonos, de preferencia manos libres con un buen micrófono para que escuches y te escuchen bien.
Pueden existir situaciones cómicas y es normal que, al estar en tu casa, entre tu mamá o tu hermana al cuarto, o te hablen cuando estés en clase; estas situaciones pueden interrumpir tu atención en la clase, por eso es bueno tener audífonos. Además, ten a la mano tus libretas y bolígrafos para hacer apuntes como siempre.
USA ESTAS 3 "P": PLANIFICA, PRIORIZA Y PARTICIPA
✅ Planifica tus horarios
Crea un plan de estudios tomando en cuenta el horario que vas a utilizar durante el día, puedes ponerte breaks de 10 o 15 minutos después de cada clase. No olvides asignar tu hora de comida. También informa a tu familia cuáles son los horarios de estudio, ya que es importante su apoyo para que no se mezcle con el tiempo de dinámica familiar o con tareas del hogar.
✅ Come sano y sigue moviéndote
Ahora que estarás en tu casa aliméntate de manera sana, en horarios definidos. Ten a la mano también snacks saludables y mantente hidratado. Durante clases pasarás la mayor parte del tiempo sentado frente a tu laptop o computadora, así que levántate y haz estiramientos entre clase y clase para relajar tus músculos. También haz ejercicios en casa para compensar todo lo que no estás caminando en tu trayecto a la escuela.
Fuente: https://tec.mx/